En el estudio, la entidad internacional indicó que países emergentes como Chile, Uruguay y Costa Rica están mejor posicionados que algunos industrializados como Grecia e Italia. FUENTE: EMOL ECONOMIA Y NEGOCIOS online
WASHINGTON.- Chile, Uruguay y Costa Rica están alcanzando niveles de gobernabilidad en América Latina similares a países ricos, mientras otros, como Venezuela, no han presentado mejorías, dijo el martes el Banco Mundial.En el estudio "Indicadores de la Gobernabilidad en el Ambito Mundial 1996-2006", el banco indicó que esos países emergentes están mejor posicionados que algunos industrializados como Grecia e Italia."La situación en América Latina es muy variada", dijo Daniel Kaufmann, coautor del estudio y director de Programas Mundiales en el Instituto del Banco Mundial."Hubo una cierta mejora reciente en gobernabilidad en países como Guatemala. Chile está mucho mejor, lo mismo para Uruguay y Costa Rica. Por otro lado Venezuela está peor", agregó.Los países que avanzaron en la región aparecen al lado de naciones como Eslovenia, Estonia, República Checa, Letonia y Lituania en el ranking, señaló el informe.El estudio mide la gobernabilidad considerando la capacidad de los ciudadanos para decidir, la estabilidad política y ausencia de violencia, la efectividad gubernamental, la calidad regulatoria, la confianza en las leyes e instituciones y el control de la corrupción, partiendo de datos publicados por 33 organismos diferentes.En la media global Dinamarca resultó el país con mejor gobernabilidad, aunque en la lucha contra la corrupción Finlandia sigue siendo el país "más limpio" del planeta. Entre los países que más avances realizaron en los últimos años se encuentran Ucrania, Armenia y Georgia.CorrupciónChile, en el lado bueno, y Venezuela, en el malo, son los polos opuestos en Latinoamérica en cuanto a control de la corrupción, según el estudio del Banco Mundial En cuanto a estabilidad política y ausencia de violencia, el peor situado es Colombia. Costa Rica y Chile, en ese orden, encabezan ese índice. El rubro de la voz de los ciudadanos en la vida pública lo lideran Chile y Uruguay, mientras que Paraguay y Venezuela se ubican en las últimas posiciones. Los chilenos encabezan igualmente el ranking en efectividad gubernamental, donde el peor situado es Ecuador.En cuanto a calidad regulatoria y confianza en las leyes e instituciones, los resultados son idénticos: Chile en cabeza y codeándose con los primeros del mundo, y Venezuela último. El informe específicamente destaca el "deterioro" en la gobernabilidad del país venezolano.El estudio señala que Latinoamérica experimentó un leve retroceso general con respecto a años anteriores, si bien en el contexto mundial los resultados se equilibraron.Los que más avances realizaron, por el contrario, fueron los países africanos. "Es alentador ver que un número considerable de países, entre ellos los de África, están demostrando que es posible realizar grandes progresos en materia de gobernabilidad en un período de tiempo relativamente breve", afirmó Kaufmann.España se sitúa entre los últimos lugares dentro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en casi todas las categorías, sólo por encima de Portugal, Italia y Grecia.
VER DOCUMENTO
No hay comentarios:
Publicar un comentario