El ministro secretario general de Gobierno, Ricardo Lagos Weber, aseguró esta mañana que el gobierno tomó nota de la caída en la aprobación que registran las últimas encuestas, pero que pese a ello "mantendrá el rumbo" y su forma de gobernar.
Tras conocerse ayer los resultados de la encuesta CEP, en la que se registró una caída de 11 puntos en la aprobación del gobierno, llegando a 41%, el vocero de La Moneda aseguró que "sin que uno se guíe por las encuestas, uno está atento a lo que opine la ciudadanía (...) nunca nos es indiferente". Al mismo tiempo señaló que en el Ejecutivo tienen la convicción de ir por el camino correcto: "En lo global, en lo general, nosotros tenemos claro lo que hay que hacer como gobierno y creo que la encuesta que va a valer es la que se va a hacer la ciudadanía al término del mandato de la Presidenta Michelle Bachelet".
Lagos Weber añadió que "cuando uno tiene claro el norte, y sabe dónde quiere llegar, mantiene el timón firme, y a pesar de las marejadas, a pesar de que el barco se escore, a pesar de los escollos, si uno tiene el timón firme y sabe dónde va a llegar, eso es lo fundamental. Yo creo que se han sembrado muchas cosas que van a florecer y germinar durante el período que viene".
Una opinión similar también tuvo el ministro del Interior, quien dijo a radio Agricultura que "hay que trabajar en función de lo que estamos haciendo, que es tratar de llegar a la gente más desposeída, que el manejo eficiente de la economía vaya reflejándose en las capas más desposeídas".
Lagos Weber, en tanto, precisó que, a ojos del gobierno, la baja en la aprobación está "fuertemente influenciada" por los problemas del Transantiago, por lo que lo definió como "un tema específico", "coyuntural", aunque "no por eso no importante".
El ministro, sin embargo, destacó que la Presidenta Bachelet, pese a todas las opiniones, ha dado siempre la cara. "Esta es una presidente que... podrá haber muchas opiniones, pero hay algo que la ciudadanía y la opinión pública tienen claro, es una Presidenta que enfrenta los problemas, es una Presidenta que no le saca el cuerpo a los problemas, los mira de frente, los mira a los ojos y dice acá tenemos una situación, acá hay que hacer un arreglo, habrá que dar una disculpa, acá hay un error y acá hay que hacerse cargo".
En entrevista con Radio W, el vocero del Ejecutivo criticó la falta de mayor acuerdo y sontonía en la clase política. "La gente cree que es más importante el aporte de nuevas ideas que andar criticando al gobierno, y de ahí que viene esta frustración porque quieren que el gobierno y la oposición trabahjen unidos. Ese es un tema que yo rescato y creo que es una tarea para toda la clase política en su conjunto, pero en particular para aquellos que tienen un discurso amargo. Escuchaba al senador Hernán Larraín... y él encuentra que es poca la nota, porque está tan malo todo, está todo tan mediocre, que él le habría puesto una nota más baja aún... Yo creo que eso refleja un estado de ánimo de una relativa amargura, porque no puede ser que esa sea la reacción de un presidente de un importante partido de oposición, pero bueno...", aclaró.
Tras conocerse ayer los resultados de la encuesta CEP, en la que se registró una caída de 11 puntos en la aprobación del gobierno, llegando a 41%, el vocero de La Moneda aseguró que "sin que uno se guíe por las encuestas, uno está atento a lo que opine la ciudadanía (...) nunca nos es indiferente". Al mismo tiempo señaló que en el Ejecutivo tienen la convicción de ir por el camino correcto: "En lo global, en lo general, nosotros tenemos claro lo que hay que hacer como gobierno y creo que la encuesta que va a valer es la que se va a hacer la ciudadanía al término del mandato de la Presidenta Michelle Bachelet".
Lagos Weber añadió que "cuando uno tiene claro el norte, y sabe dónde quiere llegar, mantiene el timón firme, y a pesar de las marejadas, a pesar de que el barco se escore, a pesar de los escollos, si uno tiene el timón firme y sabe dónde va a llegar, eso es lo fundamental. Yo creo que se han sembrado muchas cosas que van a florecer y germinar durante el período que viene".
Una opinión similar también tuvo el ministro del Interior, quien dijo a radio Agricultura que "hay que trabajar en función de lo que estamos haciendo, que es tratar de llegar a la gente más desposeída, que el manejo eficiente de la economía vaya reflejándose en las capas más desposeídas".
Lagos Weber, en tanto, precisó que, a ojos del gobierno, la baja en la aprobación está "fuertemente influenciada" por los problemas del Transantiago, por lo que lo definió como "un tema específico", "coyuntural", aunque "no por eso no importante".
El ministro, sin embargo, destacó que la Presidenta Bachelet, pese a todas las opiniones, ha dado siempre la cara. "Esta es una presidente que... podrá haber muchas opiniones, pero hay algo que la ciudadanía y la opinión pública tienen claro, es una Presidenta que enfrenta los problemas, es una Presidenta que no le saca el cuerpo a los problemas, los mira de frente, los mira a los ojos y dice acá tenemos una situación, acá hay que hacer un arreglo, habrá que dar una disculpa, acá hay un error y acá hay que hacerse cargo".
En entrevista con Radio W, el vocero del Ejecutivo criticó la falta de mayor acuerdo y sontonía en la clase política. "La gente cree que es más importante el aporte de nuevas ideas que andar criticando al gobierno, y de ahí que viene esta frustración porque quieren que el gobierno y la oposición trabahjen unidos. Ese es un tema que yo rescato y creo que es una tarea para toda la clase política en su conjunto, pero en particular para aquellos que tienen un discurso amargo. Escuchaba al senador Hernán Larraín... y él encuentra que es poca la nota, porque está tan malo todo, está todo tan mediocre, que él le habría puesto una nota más baja aún... Yo creo que eso refleja un estado de ánimo de una relativa amargura, porque no puede ser que esa sea la reacción de un presidente de un importante partido de oposición, pero bueno...", aclaró.
Estudio Nacional de Opinión Pública N°55, junio 2007
Revisar encuesta
Revisar encuesta
No hay comentarios:
Publicar un comentario